Introducción de rejilla de aluminio
1. Materiales y fabricación
1.1 material
La rejilla de aluminio está hecha principalmente de aleaciones de aluminio. Las aleaciones de aluminio ofrecen una combinación única de propiedades. Son livianos, lo cual es una ventaja significativa en comparación con las rejillas a base de acero. Por ejemplo, el aluminio es aproximadamente uno, tercero el peso del acero, lo que hace que sea mucho más fácil de manejar e instalar. Se seleccionan diferentes aleaciones en función de requisitos de aplicación específicos. Las aleaciones como 6061 - T6 se usan comúnmente debido a su buena relación resistencia a peso y resistencia a la corrosión.
1.2 Proceso de fabricación
Similar a la rejilla de acero,
rejilla de aluminio
se puede fabricar a través de métodos de bloqueo de soldadura o mecánicos. En el proceso de soldadura, las barras planas de aluminio y las barras cruzadas se unen mediante técnicas especializadas de soldadura de aluminio. Para el bloqueo mecánico, las ranuras se cortan en las barras planas, y las barras cruzadas se bloquean en su lugar. Después de que se forme la estructura básica, puede pasar por procesos de acabado adicionales, como desbordamiento y tratamiento de superficie.
2. Características
2.1 ligero
Como se mencionó, su naturaleza liviana es un destacado importante. Esto lo hace ideal para aplicaciones donde la reducción de la carga general en una estructura es crucial, como en los hangares de aeronaves o donde la estructura de soporte tiene una capacidad de carga limitada.
2.2 Buena resistencia a la corrosión
El aluminio forma naturalmente una capa delgada de óxido en su superficie cuando se expone al aire, lo que proporciona cierta protección de corrosión. Además, para entornos más exigentes, la rejilla de aluminio puede ser anodizada. La anodización espesa esta capa de óxido, mejorando significativamente la resistencia a la corrosión. Puede resistir la corrosión en ambientes moderadamente ácidos y alcalinos, aunque su rango de resistencia puede ser diferente del de la rejilla de acero galvanizado de inmersión caliente. Por ejemplo, en un entorno ligeramente ácido con un pH alrededor de 5 - 6, la rejilla de aluminio anodizada puede mantener bien su integridad.
2.3 Conductividad eléctrica y térmica
El aluminio tiene buena conductividad eléctrica y térmica. En algunas aplicaciones, como en subestaciones eléctricas, su conductividad eléctrica puede ser una ventaja para fines de conexión a tierra. En entornos industriales donde la disipación de calor es importante, como en ciertas plataformas de equipos de fabricación, su conductividad térmica ayuda a una transferencia de calor eficiente.
2.4 Apelación estética
La rejilla de aluminio a menudo tiene una apariencia limpia y de plata que puede ser estéticamente agradable. Ofrece un aspecto moderno y de alta tecnología, que es adecuado para aplicaciones donde la apariencia es importante, como en la arquitectura moderna o edificios comerciales de alto extremo.
3. Clasificación
3.1 por método de fabricación
Similar a la rejilla de acero, se puede clasificar en soldado
rejilla de aluminio
y rejilla de aluminio presionada - presionada. La rejilla de aluminio soldada ofrece una estructura más rígida una vez soldada correctamente, mientras que la rejilla de aluminio a presión bloqueada puede ser más flexible en términos de ensamblaje en el sitio en algunos casos.
3.2 por acabado superficial
Hay rejilla de aluminio anodizado, rejilla de aluminio recubierta de polvo y rejilla de aluminio desnudo. La rejilla de aluminio anodizada, como se mencionó, ha mejorado la resistencia a la corrosión y un acabado duradero. Polvo: la rejilla de aluminio recubierta se puede personalizar en varios colores, proporcionando más opciones de diseño. La rejilla de aluminio desnudo tiene una naturaleza natural
Aluminio
Mire y sea adecuado para aplicaciones donde se desee costo: efectividad y una apariencia simple.
4. Áreas de aplicación
4.1 Aplicaciones arquitectónicas
Se usa ampliamente en fachadas modernas de edificios, balcones y escaleras. Sus características livianas y estéticamente agradables lo convierten en una opción popular para los arquitectos. Por ejemplo, en edificios de alto nivel, el uso de la rejilla de aluminio para los balcones puede reducir el peso total de la estructura al tiempo que agrega un toque elegante.
4.2 Áreas marinas y costeras
Debido a su resistencia a la corrosión, la rejilla de aluminio es adecuada para su uso en entornos marinos, como barcos, muelles y pasarelas costeras. El aire y el agua cargados de sal en estas áreas pueden ser altamente corrosivas, y la rejilla de aluminio puede soportar tales condiciones mejor que otros materiales.
4.3 Industria de alimentos y bebidas
En las plantas de procesamiento de alimentos y bebidas, la rejilla de aluminio a menudo se usa para pisos, plataformas y cubiertas de drenaje. Su propiedad no magnética y su facilidad de limpieza lo hacen cumplir con los requisitos de higiene de la industria. También resiste la corrosión de los agentes de limpieza comunes utilizados en el sector de alimentos y bebidas.
4.4 Industria electrónica y de semiconductores
En los entornos de sala limpia de la electrónica y las plantas de fabricación de semiconductores, se puede utilizar la rejilla de aluminio para las plataformas de pisos y equipos. Su propiedad baja, generadora de polvo y buena conductividad eléctrica (útil para la conexión a tierra en áreas electrostáticas y sensibles) lo convierten en una opción preferida.
5. Comparación con la rejilla de metal galvanizado de Dip Hot Dip
5.1 fuerza
Mientras que la rejilla de aluminio tiene una buena relación de resistencia a peso, la rejilla de acero galvanizado en caliente generalmente tiene mayor resistencia absoluta. La rejilla de acero es más adecuada para aplicaciones en las que se deben soportar cargas extremadamente altas, como en fábricas industriales pesadas con maquinaria grande.
5.2 Resistencia a la corrosión
Ambos tienen buena resistencia a la corrosión, pero de diferentes maneras. La rejilla de acero galvanizado en caliente se basa en el recubrimiento de zinc para la protección, que es muy efectiva en una amplia gama de entornos industriales y al aire libre. La rejilla de aluminio, especialmente cuando se anodiza, es altamente resistente en los ambientes marinos y ciertos químicos, y su resistencia a la corrosión natural también es buena en condiciones normales al aire libre.
5.3 Peso
La rejilla de aluminio es mucho más ligera que la rejilla de acero galvanizado en caliente. Este puede ser un factor decisivo en las aplicaciones donde la reducción de peso es una prioridad, mientras que la rejilla de acero puede elegirse cuando el peso no es una preocupación importante, pero la resistencia es crucial.
5.4 costo
El costo de la rejilla de aluminio puede ser más alto que el de la rejilla de acero galvanizado de inmersión caliente, especialmente teniendo en cuenta el costo de las aleaciones de aluminio y algunos de los procesos de tratamiento de la superficie. Sin embargo, en algunas aplicaciones, los beneficios de su resistencia ligera y de corrosión pueden justificar el mayor costo.